jueves, 26 de diciembre de 2024

A 164 años del primer partido interclubes de cualquier forma de fútbol: Sheffield FC 2 - Hallam FC 0.

 


En pleno condado de Yorkshire al noreste de Inglaterra bajo el manto del macizo erosionado de los Peninos y muy influenciada por los ríos que nacen en sus laderas, nos encontramos con el lugar del «acero» por antonomasia del Reino Unido.


Sheffield es una de las pocas ciudades británicas que cuenta con un parque nacional como Peak District (Distrito de Picos). Su nombre deriva del río Sheaf que atraviesa la ciudad. Aunque precisamente no es el cometido de mi pasión hacia esta tierra, de ella surgieron artistas de la talla de Def Leppard, Joe Cocker, The Human league o Moloko y cómo olvidarnos del rodaje de la película The Full Monty que con un presupuesto mínimo batiría todos los récords posibles de las carteleras.


He de confesar que hace más de dos décadas cuando pude visitarla por primera vez no me cautivaría en absoluto, más bien todo lo contrario ya que me pareció un lugar triste y lúgubre. Pero hay ciertos lugares en el mundo que lo que verdaderamente les hace grandes no es su estampa, sino su intrahistoria como así pude comprobar a raíz de mi gran pasión por descubrir los orígenes del fútbol, calando desde entonces muy hondo en mi corazón.



Pero centrémonos en el cometido de este artículo que no es otro que colocar en los anales de la historia un acontecimiento tan grande que con el transcurso de los siglos ha quedado olvidado en el tiempo; el primer partido de fútbol.


En una de esas típicas sobremesas inglesas de frío invernal y al son de una buena taza de café cuando corría el año 1855, los miembros de un club de críquet que solo jugaban en los pocos momentos cálidos que les marcaba el calendario británico, decidieron formalizar su pasión por el football, actividad que sí que podían realizar en cualquier estación del año para mantenerse en forma. Así, los estudiantes Nathaniel Creswick y William Prest fundaron el Sheffield Football Club, el club con mayor antigüedad del planeta. Cinco años más tarde y en la misma ciudad, nació el Hallam Football Club, formado por jugadores de clase obrera del popular barrio de Croospool.


Allí, en «La Ciudad de los Steelers», se establecieron las primeras bases de este deporte, se fundaron los dos primeros clubes de fútbol y como no, se jugó el primer partido de la historia. Fue un 26 de diciembre de 1860 en el llamado «Boxing Day», -ancestral celebración que se repite en esa fecha tan señalada en todos los países de la Commonwealth (Comunidad Británica de Naciones) y que promueve la entrega de donaciones y regalos a los más necesitados-, el día señalado y donde el gran show del football daría comienzo no con el esplendor de hoy en día, pero si con el amor necesario que supieron darle aquellos intrépidos muchachos para que con el paso del tiempo se convirtiese en el principal hobbie de las gentes de todo el mundo, independientemente de la clase social que ostentasen.


Fue en el vetusto estadio de Sandygate Road, field que servía tanto de pasto para los animales como lugar sagrado para los amantes de la práctica de ese innovador sport, donde Hallam F.C -propietario del terreno de juego- y Sheffield F. C., medirían sus fuerzas bajo el primer kick off de la historia.


De aquella mágica e inolvidable primera tarde futbolera llevada a cabo bajo un enorme manto de nieve que cubría por completo el terreno de juego, únicamente se conserva el resultado final que fue de 0-2 a favor de los visitantes y como no, los ecos del famoso tercer tiempo que llevaron a cabo los integrantes de uno y otro equipo en uno de los tradicionales Pub's de la zona, donde rodeados de litros y litros de cerveza, celebraron por todo lo alto ese gran acontecimiento.


Aquel partido, el denominado «derby de reglas» debido al hecho de que se jugó bajo el reglamento de juego establecido por el Sheffield, se convertiría en el duelo más antiguo del mundo, naciendo desde aquellos mismos momentos una rivalidad entre ambos clubes que con el paso de los años sería bautizado como el gran clásico de clásicos.



Hoy en día el Sheffield F.C. y el Hallam F.C. viven sumidos en la añoranza de aquellos años de gloria donde eran alabados por todo el Reino Unido - compiten en la Northern Counties East Football League, el equivalente a una octava o novena división considerada como semi-profesional-, pero siguiendo estrictamente la misiva por la que fueron concebidos de disfrutar del futbol por encima de todo; «Love Over Gold», como diría el propio Mark Knopfer en sus canciones. Pero a pesar de ello y para siempre, The Countrymen y The Ancients permanecerán en nuestra memoria como los dos primeros equipos en haber jugado un partido de fútbol.


jueves, 19 de diciembre de 2024

Hace 161 años se jugaba el primer match con las reglas actuales del fútbol.

 



El 19 de diciembre de 1863 Mortlake, Londres. Richmond FC y Barnes FC disputaron el primer partido con las reglas de la Association Football. Finalizaron 0 a 0. 


Lo curioso es que después de ese encuentro, el Richmond FC declinó seguir jugando al nuevo deporte, y prosiguió sus actividades con el rugby.


También el Barnes FC -actualmente Barnes Rugby Club-, se dedicó exclusivamente al deporte de la pelota ovalada por mas de un Siglo, hasta que en 2021 formó un equipo de fútbol que participa en la Surrey County Football Association.


El 26 de Octubre de 1863 se había fundado la Football Association (FA), y el 8 de Diciembre de ese año se aprobaron las primeras 14 reglas para este nuevo deporte, las cuales eran las que utilizaban en la Universidad de Cambridge, que podrían decirse que fue la cuna del fútbol.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Hace 125 años se fundaba el Milan Associazione Calcio.

 



El 18 de diciembre de 1899, en Milán, Italia, se Fundaba el Milan Cricket & F.B.C. Desde 1945 lleva el nombre actual: Milan Associazione Calcio. El múltiple campeón italiano conserva el nombre de su ciudad en inglés.


Torneos nacionales (31)


Primera División de Italia 1901, 1906, 1907, 1950-51, 1954-55, 1956-57, 1958-59, 1961-62, 1967-68, 1978-79, 1987-88, 1991-92, 1992-93, 1993-94, 1995-96, 1998-99, 2003-04, 2010-11, 2021-22.


Copa de Italia 1966-67, 1971-72, 1972-73, 1976-77, 2002-03.


Supercopa de Italia 1988, 1992, 1993, 1994, 2004, 2011, 2016.


Campeonato de Serie B 1980-81, 1982-83.


Torneos internacionales (18)


Copa Mundial de Clubes 2007.


Copa Intercontinental 1969, 1989, 1990.


Liga de Campeones 1962-63, 1968-69, 1988-89, 1989-90, 1993-94, 2002-03, 2006-07. 


Supercopa de Europa 1989, 1990, 1994, 2003, 2007.


Recopa de Europa 1967-68, 1972-73.


Otros torneos internacionales (3)


Copa Latina 1951, 1956.

Copa Mitropan. 1982.


miércoles, 11 de diciembre de 2024

John Jack Southworth nacía hace 158 años.

 


El 11 de diciembre 1866 en Blackburn, Inglaterra, se producía el nacimiento de John “Jack” Southworth. Apodado “Príncipe de los dribladores”, fue uno de los notables goleadores en los inicios del profesionalismo inglés. Militó en el Blackburn Rovers y Everton. Goleador de liga en 1890/91 y 1893/94. Más tarde fue un destacado violinista, actuando en la “Halle Orchestra” de Manchester.

lunes, 9 de diciembre de 2024

En choque de copa escocesa, Glasgow Rangers vencía al Cowlairs FC, por 1 a 0, hace 131 años.

 

El Glasgow Rangers campeón de 1894

El 9 de diciembre de 1893, en Glasgow, Escocia, se disputó, en el Estadio Cathkin Park, la Final de la VII edición de la Glasgow F.A. Cup. Allí el Glasgow Rangers (con gol de John McPherson) derrotó 1 a 0 Cowlairs FC, ante unos 3.000 espectadores. 

Este torneo –aun existente – es auspiciado por la Glasgow F.A. que data de 1883. Participan sólo clubes de la ciudad. Rangers y Celtic han obtenido el trofeo 44 y 29 veces, respectivamente.



Glasgow Rangers: David Haddow, Nicol Smith, Jock Drummond, Robert Marshall, Andrew McCreadie, David Mitchell, Hugh McCreadie, David Boyd, John Gray, John McPherson, John Barker.

Cowlairs: Thomas Duff, David Harding, Peter Maxwell, Robert McFarlane, James Lamont, James McPherson, Samuel Lynch, William Edgar, David McFetridge, John Shanks, George Scott.

Gol: John McPherson 70'.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Hace 133 años nacía John Langenus.

 



El 6 de diciembre de 1891, en Amberes, Bélgica, se producía el nacimiento de John Langenus. Reconocido árbitro internacional. Dirigió, entre 1924 y 1939, 64 partidos de ese carácter. Los más recordados fueron la final del Mundial de 1930 y, en 1929 en Madrid, España 4 – Inglaterra 3, siendo la primera derrota de éstos en Europa continental. Dirigía con saco y corbata.


En el transcurso de su carrera, Langenus arbitró también en el Mundial de 1934 (Checoslovaquia-Rumania) y en el de 1938 (donde le tocó el partido por el tercer puesto entre Brasil y Suecia).


Cuenta también con dos apariciones en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928, donde tuvo el honor de dirigir, más allá de la eliminatoria entre Uruguay y los anfitriones holandeses (2-0), la final por la medalla de bronce entre Italia y Egipto, que fue ganada por los Azzurri por 11-3, récord aún no superado de goles anotados en un solo partido de Italia; hecho también por el árbitro juez de línea holandés Mutters con motivo de la final por la medalla de oro.


Su partida a la Vida Real la hizo el 1 de octubre de 1952, en su tierra natal.


jueves, 5 de diciembre de 2024

A 116 años de una categórica goleada de Sunderland FC a Newcastle: 9 a 1 a domicilio.

 



El 5 de diciembre de 1908, en Newcastle upon Tyne, Inglaterra, jugaban Newcastle United ante Sunderland FC y este último goleaba por un aplastante 9 a 1. Es el mayor éxito (compartido) de un equipo visitante en la Primera División inglesa.




Newcastle United 1

Sunderland FC 9


Newcastle United: Jimmy Lawrence; Colin Veitch y Tony Whitson; Dick Pudan, Albert Gosnell y George Wilson; David Willis, Bob Liddell, Albert Shepherd, Sandy Higgins y Scott Duncan. DT: Frank Watt

Sunderland FC: Leigh Roose; Albert Milton y Harry Forster; Tom Daykin, Arthur Bridgett y William Hogg; Jackie Mordue, Harry Low, George Holley, Arthur Brown y Charlie Thomson. DT:  Bob Kyle

Goles: 1 a 0 Albert Shepherd; 1 a 1 Arthur Bridgett, 1 a 2 Arthur Bridgett, 1 a 3 William Hogg, 1 a 4 William Hogg, 1 a 5 William Hogg, 1 a 6 George Holley, 1 a 7 George Holley, 1 a 8 George Holley y 1 a 9 Jackie Mordue

Estadio: St James' Park  

martes, 3 de diciembre de 2024

Hace 117 años se fundaba el FC Torino de Italia.

 


El 3 de diciembre de 1906, en Turín, Italia, se producía la fusión del FC Torinese (fundado en 1894) y disidentes de la “Juve” y dio surgimiento al FC Torino. Desde el 1 de septiembre de 2005 se llama Torino Football Club.


El primer estadio utilizado por el Torino fue el viejo Stadio Filadelfia, ubicado en la intersección de la vía Filadelfia y el Corso Giordano Bruno, de la ciudad de Turín. El nombre original del recinto era "Campo Torino" y fue inaugurado para el 17 de septiembre de 1926. El estadio era propiedad de la "Sociedad Civil Campo Torino" y fue construido por fondos acercados por el Conde Enrico Marone-Cinzano, presidente del Club Granate, y más tarde esposo de la infanta María Cristina de Borbón y Battenberg. El primer encuentro jugado fue contra el equipo "Fortitudo Roma", al cual el Toro le ganó por 4:0, con goles del argentino Julio Libonatti en tres ocasiones y de Rosetti en la restante.


Torino construyó su mística en ese lugar. Seis de los siete scudetti logrados por el equipo, tuvieron lugar en ese estadio, donde supieron brillar todas las glorias del Toro, incluido el mítico Grande Torino.


El Filadelfia es utilizado por última vez el 19 de mayo de 1963, en ocasión del partido Torino 1 - Napoli 1.


A partir de la temporada 1963/64, el equipo de Turín pasó a jugar en el Stadio Comunale, donde ya había jugado algunos partidos en los cuales la capacidad del Filadelfia podía verse agotada.


En el Stadio Comunale nace la mítica Curva Maratona. Se denomina así, al sector popular norte del estadio y el nombre, viene de la torre de maratón que se encuentra detrás de la tribuna. En la década de los años 1970, Torino supo brillar en ese recinto, llegando a su cenit para la temporada 1975/76, cuando el equipo Granate logró su último scudetto. Sesenta mil hinchas presenciaron el último partido de la temporada ante el Cesena.


Para el año 1990, en ocasión de la Copa Mundial, se construye el Stadio delle Alpi, estadio donde el Toro jugaría hasta mediados del 2006.


Pero el viejo Stadio Comunale fue mejorado para los Juegos Olímpicos de Turín 2006, y para la temporada 2006-2007, el equipo ha vuelto al ahora Estadio Olímpico de Turín, el cual opera para el club bajo el nombre de Stadio Grande Torino.


La tragedia


Cuando el equipo volvía de jugar un amistoso con Benfica en Lisboa el 4 de mayo de 1949, en el tramo final del vuelo del avión Fiat G.212 de Italian Airlines se produjo el episodio conocido como la Tragedia de Superga en el que fallecieron 18 jugadores del equipo, junto con dirigentes, entrenadores y periodistas sin ningún sobreviviente. Esta tragedia aérea no solo impactó a Italia sino a toda Europa y el caso aislado de Argentina (con el club River Plate al solidarizarse rápidamente con un amistoso con un combinado de la Serie A). La Selección de Italia perdía a la gran mayoría de sus jugadores titulares que en el año 1950, competiría en el Mundial de Fútbol a celebrarse en Brasil.


Palmarés


Primera División de Italia: 1927-28, 1942-43, 1945-46, 1946-47, 1947-48, 1948-49, 1975-76.


Copa de Italia 1935-36, 1942-43, 1967-68, 1970-71, 1992-93.


Segunda División de Italia 1959-60, 1989-90, 2000-01.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Cumple 112 años el Deventer Go Ahead Eagles de Países Bajos.

 



El 2 de diciembre de 1902, en Deventer, Países Bajos,  se fundaba el Deventer Voetbal vereniging Go Ahead. En 1971, año de su profesionalización, incorporó la palabra Eagles (Águilas), o sea Go Ahead Eagles Deventer. Campeón en 1917, 1922, 1930 y 1933. Juega, actualmente, en la Eredivisie, primera categoría nacional.


Es conocido principalmente por haber logrado formar jugadores que posteriormente triunfarían a nivel internacional, como es el caso de Marc Overmars, Paul Bosvelt y Demy de Zeeuw.

Fútbol Mundial - jueves 2️⃣6️⃣ de junio de 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ - Juventus (Italia) 2️⃣ vs Manchester City (Inglaterra) 5️⃣ - Relata: Diego Dinaro - Comenta: Sebastian De Luca

  Fútbol Mundial  - Las transmisiones del futbol de selecciones y ligas del planeta de R4J Radio 4 de Junio, Radio Abril, Juan Imperial TV, ...